Música 1º y 2º, semana del 30 de marzo


THE MAGIC FLUTE
W.A. MOZART


  
La flauta mágica compuesta por W. A. Mozart se estrenó en Viena, la capital de Austria, donde vivía este gran músico, hace casi 250 años. Fue una de las últimas obras que pudo componer y también una de las más perfectas:

Esta semana vamos a ver el cuento de esta obra, con toda la música de fondo y además algunas partes de la ópera, que hemos tomado del blog www.rz100arte.com.

La flauta mágica es un precioso cuento de hadas, con una reina malísima, en donde los buenos triunfan sobre el mal.
Como hemos dicho, esta obra vamos a ver que es una ópera, o sea, una obra musical en la que nos cuentan la historia cantando y acompañados de la orquesta.


Esta es una ópera corta en la que los personajes son:





Una vez que conocemos los personajes vamos a conocer un poquito de la historia que nos cuenta:
  
El príncipe Tamino perseguido por una enorme serpiente se adentra en los dominios de la Reina de la Noche, quien se le aparece enseñándole un retrato de su hija Pamina, secuestrada según ella por el malvado Sarastro.
 Tamino se enamora perdidamente al ver la fotografía de la joven y la Reina le promete que se casará con su hija con la condición de que la rescate. 
Las tres damas le darán al príncipe una flauta mágica capaz de cambiar el estado de ánimo de las personas que la oyen: hace más feliz a los hombres, al triste le vuelve alegre y al soltero lo enamora, y a Papageno le regalan unas campanillas de plata mágicas que le protegerán con su sonido cuando acompañe al príncipe.
Así, provistos de semejantes «armas» se adentrarán en los territorios del malvado Sarastro.
Pero enseguida se dan cuenta que el mal, realmente no está encarnado en Sarastro sino en La Reina de la Noche. Tamino le pedirá al Rey Sarastro la mano de Pamina para poder casarse con ella, y este se la dará siempre y cuando supere tres pruebas.
Con la ayuda de Papageno, Pamina y su valor, Tamino superará las pruebas y así acaba entendiendo que la Reina de la Noche es malvada, y que Sarastro tiene secuestrada a Pamina en su palacio para poder cuidar de ella.
Papageno obtendrá por su ayuda una suerte casi divina, encontrar una Papagena con la que poder compartir su vida
Por su parte, Sarastro consigue derrotar de una vez a la malvada Reina de la Noche, pues el bien siempre vence sobre el mal y la luz sobre la oscuridad.
Finalmente, los amantes se reúnen y el bien triunfa sobre el mal.



Ahora, podemos ver en este enlace el cuento completo.
Presta atención a la música que suena a lo largo de la historia, ya que es la misma que escuchamos en esta ópera, pero sin la voz de los cantantes.




Por último, os dejo algunos de los mejores momentos de la ópera que son maravillosos. Espero que al conocer los personajes y sabiendo un poquito el argumento, la podamos seguir perfectamente.
 El dúo entre Pappageno y Pappagena.

Y por supuesto, la que nunca puede faltar la 2º aria de la Reina de la noche.
La mala malísima que enfurecida repudia a su hija y la reta a su hija a dar muerte a su odiado enemigo Sarastro

Ahora puedes descargarte un dibujo en este enlace, y colorear los personajes como tú te los imagines:






¿Qué os ha parecido? ¡Espero que os haya gustado mucho! ya que es una de las obras musicales más bonitas que se han escrito.






Comentarios

  1. Lo hemos visto,nos ha sorprendido y también hemos reído.
    Noelia y Adriana

    ResponderEliminar
  2. me ha encantad0 un beso
    te quiero CLAUDIA
    MINAYA.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario